La palabra "matemática"
(del griego μαθηματικά, «lo que se aprende») viene del griego antiguo μάθημα (máthēma),
que quiere decir «campo de estudio o instrucción». El significado se contrapone
a μουσική (musiké) «lo que se puede entender sin haber sido instruido»,
que refiere a poesía, retórica y campos similares
La forma plural matemáticas
viene de la forma latina mathematica (Cicerón), basada en el plural en griego τα
μαθηματικά (ta mathēmatiká), usada por Aristóteles
y que significa, a grandes rasgos, "todas las cosas matemáticas".
Fuente: Wikipedia
"La
simplicidad no es una razón, la
dificultad no es una excusa"
Bruce Edmonds
Bruce Edmonds
“La Matemática es el
instrumento especialmente adecuado para trabajar con
conceptos abstractos de cualquier tipo, y no existe un límite a su poder en este
campo. Por esta razón un libro sobre la nueva Física, si no es puramente descriptiva
de trabajos experimentales, debe ser esencialmente matemática”.
Dirac (Quantum Mechanics, 1930).
conceptos abstractos de cualquier tipo, y no existe un límite a su poder en este
campo. Por esta razón un libro sobre la nueva Física, si no es puramente descriptiva
de trabajos experimentales, debe ser esencialmente matemática”.
Dirac (Quantum Mechanics, 1930).
Al menos 1 meta
para las matemáticas en todo el bachillerato que vemos, vimos o veremos…
Y que de ahora en adelante diremos:
Sea X = la meta de nuestras matemáticas de 1er
año a 5to año = Meta-matemática
X = Uso de las matemáticas como una habilidad invisible más
de manejar “ciertas” herramientas así como lo hace el carpintero con su
martillo, serrucho… que selecciona la adecuada para crear en su realidad el
objeto que es relevante para él en ese instante.
Ahora bien, queremos enfatizar que, a nivel de bachillerato
usaremos las matemáticas a manera de herramientas, que inclusive verán (las o
los que continúen carreras vinculadas a la tecnología o ciencia) que en el
pregrado de ingeniería la usarán como medio para algo, como andamios de CÁLCULO
que les sirva para cada una de sus especialidades, ya sea química, electrónica,
mecánica…
Vean Uds. pues, a las MATECHMATICAS, como nosotros
antes las veíamos y eran llamadas carpintería,
ahora para su generación será su tecnología
cotidiana, con la que podrán enfrentarse a cualquier ciencia, entender las
fórmulas usadas en los distintos temas y operar con ellas no a la manera ebanista sino en su onda hightech.
"El propio Dios geometriza."
Chicas(os), Platón insta a que ahondemos en el conocimiento,
y él nos hará ver que con los ojos de la ciencia es una manera en que podemos
detectar la estética divina a donde sea que dirijamos la mirada...
…Sí, ya sé…. Por fa, por fa… Profe un ejemplo
pleaseeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Una imagen vale más que mil palabras dijo alguien… digo yo,
debió ser matemático para ponerse a contar hasta esas cosas dirían Uds.,
¿cierto?
Pues, sí, aunque eso es otro cuento de otra mente
matemática… osea, no en otras sino en las mismas palabras MATEMÁTICAmente… investiguen, lean y recuerden que internet es la
biblioteca más grande de que disponemos…. Y ya, ya, ya les pongo otra muestra de
imágenes:
¿Vieron algo conocido con su mirada astronómicamente afectada?
¿O quizás conocían al superhéroe MATEMÁTICO
que ayudó a batman con su emblema?
Hasta otro encuentro mis muchachas(os) 3PUNTO14...................... ¡donde la ciencia es NUESTRA CONSTANTE!
... mientras tanto no los dejo con un fulano de tal, sino con un fulano de Thales,
Les recomiendo visitar un EXCELENTE blog de matemáticas siguiendo el enlace: http://profedemate.wordpress.com/
te felicito por tu blog, tiene informacion variada e interesante...ATTE:MARIANELA BLANCO..TE ENCRIBO DE FORMA ANÓNIMA PORQUE POR MI CUENTA NO PUEDO...
ResponderEliminar